Las festividades en honor al Señor del Milagro se llevaran a cabo
entre el 12 al 20 de septiembre
Se
aproximan las fiestas en honor a la patrono de la localidad de Amanao que es
del Señor del Milagro, más allá de ser una
festividad religiosa también se convierte en turismo religioso porque congrega el arribo
de fieles de Belén, Santa María y de otros departamentos de Catamarca así
como también de otras provincias.
La comisión se encuentra trabajando en
refaccionar el predio dándole mayor espacio y que los servicios básicos estén a
la altura de las circunstancias “ahora estamos llevando a cabo una obra que es
la modificación de la cantina, esta se
cambio de lugar para dar más amplitud a lo que será la misa general del día
domingo en la procesión. También este
año la misa se desarrollaría en la parte
de abajo en el predio porque la parte de arriba frente al atrio nos queda muy
chico debido a la cantidad de gente que viene”, explicó Darío Contreras
vicepresidente de la comisión pro templo del Señor del Milagro de Amanao.
Las obras
antes mencionadas se llevan adelante gracias al aporte de Minera Alumbrera que colabora con la mano de obra de la
empresa Romero, el Senador Perea ayuda con personal y la Municipalidad provee
vehículos para el trasporte de materiales, “queremos terminar esto para el día
sábado para trabajar en la nueva cantina”, comento Contreras
Otro de los trabajos que se está ejecutando es
la ampliación del predio, la maquinaria que esta acopiando el material para el rellenado de la nueva cantina está haciendo algunos espacios para que se
pueda tener más amplitud a donde puedan
instalarse las carpas de los pelegrinos, “si bien conseguimos que la
Municipalidad nos vuelva a prestar maquinaria vamos a hacer mas ampliación,
porque realmente nos queda chico tanto el espacio del predio como el de la
familia Ignes y los terrenos aledaños a la capilla que ellos prestan para que
vayan los pelegrinos y se instalen alii”, otro punto importante por atender es el tema de la
seguridad, por lo que la Municipalidad hará el control en el tema vial a través
de la Dirección de Seguridad Ciudadana y la comisaria departamental hará el
control por las noches y lo que
concierne a ventas de bebidas, en el
predio únicamente se venderá lo que es a
beneficio de la capilla. La comisión
estará informando en estos días, si se hará la peregrinación que partía el
viernes a las 12 de la noche desde la Capilla Santa Rita de Huachaschi, con un
camión con audio y los pelegrinos
caminando junto a la imagen de San Francisco, para estar arribando el
sábado a la madrugada al distrito de Amanao.
La comisión
puso en circulación una rifa que tiene como premios un 1°premio de $ 500, 2° premio de $1.000,
3°premio de $1.500, 4°premio $ 2.000 y una canasta de comestible, el valor del
numero es de $15 pesos, “todo ese dinero ya se lo ha invertido en algunas cosas
y ahora se está comprando el material, por eso si se puede terminar esta
obra la gente vera que todo lo que ellos
colaboran año a año se lo está invirtiendo, este año por ejemplo ya se ha
adquirido un equipo de audio propio para la capilla”, manifestó Darío
Contreras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario