La meta es fomentar la cultura emprendedora y el crecimiento personal, a
través de la conformación de pequeñas empresas que hagan su aporte al
desarrollo sustentable de nuestra región. Asesoramiento
en la puesta en marcha del microemprendimiento, comercialización e impacto
social en territorio, son algunos de los ejes principales de la
capacitación.
La apuesta en Catamarca es salir de la Universidad y llevar a los
departamentos con perfil productivo capacitaciones y asesoramiento, no solo a
pequeñas empresas que ya estén en funcionamiento, sino también a los jóvenes
para incentivar en ellos la cultura del emprededurismo. El desafío ya está
instalado a nivel nacional y la UNCA, a través de su Secretaría de Ciencia y
Tecnología, adhiere por tercer año consecutivo a la realización de la semana
del Emprendedor Tecnológico, convocada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología
de la Nación.
Formación emprendedora
El año pasado la semana del Emprendedor Tecnológico se realizó en Fray
Mamerto Esquiú. Allí la experiencia fue enriquecedora, y contó con la
participación de productores locales y alumnos de la escuela municipal, que
cuenta con un perfil productivo, y busca la formación emprendedora de sus
alumnos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario