El diputado provincial Alfredo Gómez en dialogo con Fm La
Perla se refirió a la reunión que mantuvo con el flamante Ministro de Educación
José Ariza, para conocer detalles generales de esta cartera.
En primer termino marcó que se trató de una reunión protocolar
“nos permitió conocer cuáles son las expectativas que tienen desde su
ministerio y de ahí en más la posibilidad de elaborar una agenda legislativa para
tratar la ley de educación, se tiene que llevar de la mano la charla con los distintos
integrantes de los sindicatos para el abordaje amplio de esta ley” acotando que
la calidad educativa “no es tan solo un tema de sueldos, sino que es lo que
reciben nuestros chicos cuando están dentro de las aulas ”
Es voluntad del legislador que en el corto plazo se pueda
contar con la nueva ley “que sea interesante, que se adapte a los nuevos tiempos
pero que fundamentalmente no tenga los ojos puestos en los cuatro bulevares del
valle central sino que cada una de las problemáticas de los departamentos del
interior tal es el caso de los más distantes que son completamente distante a
las de aquí estén contemplados en esta ley” acotando que los sindicatos deben “colaborar
y sincerarse porque en algunos casos estamos pagando cinco sueldos por una
misma cátedra y de esta forma es inviable cualquier proyecto educativo” sosteniendo
que este tipo de situación también se da en el sector de las ordenanzas
Gómez recordó que el año pasado se detecto el caso de una
docente que llevaba más de 1.300 días de licencia en una escuela del estado
pero que trabajaba en una escuela privada “esto también hay que blanquearlo y
decir las cosas por su nombre y es una responsabilidad que no es solo de la
parte ministerial y de los controles que se deben ejercer” anticipando que la
nueva ley fijara un entrecruzamiento de datos entre las instituciones públicas
y privadas “es mucho el trabajo que hay por delante, esto no se soluciona ni
con descuentos compulsivos y con paros
arbitrarios tampoco, tenemos que establecer un punto de inflexión y esperemos
que este gobierno esté a la altura de las circunstancias y lo pueda hacer”,
quedo establecido que entre este jueves o viernes los legisladores que
participaron del encuentro con Ariza se reunirán con los sindicatos “tenemos
entre todos los sectores y los que tenemos la responsabilidad de legislar establecer
reglas de juego claras, una ley practica, aplicable y que nos lleve a que en
pocos años tengamos una mejor calidad educativa”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario