Este
viernes a la mañana comenzara el tan ansiando traslado de las diferentes
dependencias del IES al edificio propio que tiene fecha de inauguración para el
18 de septiembre.
“El lugar
es la casa ansiada en la que creo que vamos a poder desarrollarnos más y mejor
en donde vamos a trabajar con mayor tranquilidad, seguramente los primeros
tiempos hasta que acomodemos horarios y turnos vamos andar un poco apretados,
es el ritmo que va a tener el acondicionamiento en nuestra propia casa”,
explico entusiasmada la Rectora del IES Lilia Moreno de Avalos.
En sus 30
años de vida que tiene el instituto se ha pasado por distintos espacios
físicos, por distintas situaciones, por desalojos “por sentirnos o porque nos
hagan sentirnos intrusos o que estamos demás o
estorbando el lugar donde tenemos que desempeñar nuestra tarea donde
nuestros chicas y chicos tienen que estudiar, así que la ansiedad es grande, la espera también” durante
el turno de la mañana se va a disponer de espacio físico por lo que existe la posibilidad del dictado
de nuevas carreras que desde el
Ministerio de Educación o desde la Dirección de Educación Superior determinaran
si en el año 2016 se van a implementar o
si no será cuestión de que el instituto
prepare estudios de factibilidad
durante el próximo año para que en el año 2017 se tengan nuevas ofertas
académicas.
Con el
propósito de que los alumnos puedan
transitar con mayor tranquilidad, desde el año pasado se hizo un pedido por
nota desde rectoría del IES al Municipio de Andalgalá para que intervenga en la
medidas de sus posibilidades para que ilumine la avenida 2 de abril como así
también de pavimentar y construir las veredas “hasta el momento no hemos tenido
respuestas, yo he hablado con el Intendente en varias ocasiones que hemos
coincidido en actos escolares públicos, y él me había comentado que la cuestión
de la pavimentación llevaría más tiempo por la pendiente que tiene esta calle,
que ha sido brazo de rio en algún momento y necesitan hacer unos canales de
desagüe pluvial que lleva otro tipo de tratamiento que llevaría mucho tiempo,
pero él me ha prometido aunque sea en esta primer etapa mejoraría la
iluminación, espero que así sea, en esta semana voy a tratar de contáctame con
él para ver si se va hacer efectivo para
el lunes cuando los alumnos vayan a clase, a mí me interesa mucho la iluminación en el trayecto donde termina
el asfalto en la avenida 2 de Abril hasta el acceso al IES ”, comento Lilia
Moreno.
En cualquier municipio serio las veredas las construyen los frentistas y no con plata de la comunidad, pero como por estos lares es el mundo al reves el municipio hace cosas que no tiene que hacer, y deja de lado las cosas que tienen que hacer, es una joda
ResponderBorrarEn cualquier municipio serio las veredas las construyen los frentistas y no con plata de la comunidad, pero como por estos lares es el mundo al reves el municipio hace cosas que no tiene que hacer, y deja de lado las cosas que tienen que hacer, es una joda
ResponderBorrarLa veredas puede ser que las deba hacer el frentista pero si él no las hace las puede hacer el municipio y cobrarselas después al propietario lo q tampoco se hace. Lo que sí debe hacer el municipio es los cordones cunetas
ResponderBorrarY la iluminación
ResponderBorrarY la iluminación y el asfalto
ResponderBorrar