En el auditorio de la Facultad de Tecnología y Ciencias
Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCa.), del 27 al 31 del mes
en curso se concretará el curso de postgrado “Fundamentos Epistemológicos y
Metodológicos de la Investigación. Diseños de propuestas de investigación”, que
tendrá como docente responsable al Mgter. Ing. Daniel Marino y estará destinado
docentes e investigadores universitarios y posgraduados de programas de
maestrías y doctorados.
Durante el mismo, entre otras actividades, a desarrollarse de
8,30 a 12,30 y de 16,30 a 20,30, se indicarán las principales pruebas de
hipótesis paramétricas y no paramétricas; el uso de software estadísticos y el
modo de interpretación y representación. También se realizarán micro
investigaciones cualitativas orientadas a la recolección, análisis e
interpretación de los resultados; serán mostradas las diversas formas de
articulación entre las perspectivas cualitativa y cuantitativa y, entre ellas,
la de triangulación metodológica en lo atinente a la recolección y al análisis
de los datos.
Son objetivos del curso identificar las bases epistemológicas
y metodológicas de la investigación; distinguir las etapas de la investigación
científica en su potencialidad aplicativa para la producción de un diseño de
tesis; familiarizarse con las diversas estrategias de la investigación y elegir
las más afines al trabajo que se pretende; adquirir las competencias necesarias
para identificar, seleccionar, adaptar y construir los procedimientos más
adecuados de obtención de la información según las características del problema
y las finalidades de la investigación; establecer relaciones entre el nivel
epistemológico, el teórico, el metodológico y el técnico de una investigación
puntual.
Marino, que tendrá a su cargo el dictado del curso, es
ingeniero químico de la Universidad Nacional de Cuyo; magíster en Metodología
de la Investigación Científica; profesor titular emérito en cátedras de Química
Analítica para Ingeniería Química e Ingeniería en Alimentos en la Facultad de
Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan; profesor de diversos cursos
sobre metodología de la investigación científica en distintas universidades del
país y el extranjero; autor de un importante número de publicaciones y
presentaciones en congresos y jornadas y director de numerosos proyectos de
investigación.
La carga horaria ha sido establecida en cuarenta horas
prsenciales y sesenta no presenciales, en tanto para otorgar el certificado de
asistencia se requerirá el 80% de asistencia
Por más datos, dirigirse a la Secretaría de Postgrado de la
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa., Maximio Victoria Nº 55
C.P. 4700 Catamarca, Tel/Fax: 03834-435112 / 4429666 -Interno 128. E-mail:
secretariadeposgrado@tecno.unca.edu.ar http://www.tecno.unca.edu.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario