Nueva web

lunes, 8 de abril de 2013

Trabajo mancomunado en la nueva ley de Educación


El pasado día jueves la Comisión de Cultura y Educación de la Cámara de Diputados se reunió con los gremios docentes SUTECA, SADOC, ATECA, y representantes del sistema educativo municipal para tratar la nueva ley de Educación
Por parte de la Seccional de ATECA de Andalgalá estuvieron presentes los profesores Omar Villagra y Raúl Calbucam, fue este último quien dio los detalles del alcance de los trabajos llevados a cabo “se trabaja en la nueva ley, el estatuto del docente, lo que hace a las licencias y en el nomenclador, es fundamental que durante este periodo lectivo se pueda aprobar de manera que nosotros los docentes tengamos las herramientas necesarias para poder discutir que es lo que está sucediendo ahora que no nos ponemos de acuerdo con el tema de los aumentos salariales porque hay desfasaje en lo que hace al nomenclador para los maestros, que es el enojo de siempre de los señores docentes” situación que también afecta a los directores.
Según indicó Calbucam junto con Villagrán trabajan en la reglamentación de los sistemas educativos de la provincia como los son los privados, municipales, sociales y cooperativos “ya se terminó de trabajar con el régimen privado y ahora estamos terminando con las escuelas municipales” cabe acotar que en la reunión con los legisladores se les transmitió detalladamente el trabajo ejecutado hasta el momento “le hemos transmitidos a ellos todas las recomendaciones que nosotros hacemos, la ley que ha sido presentada el año pasado adolece de muchas falencias porque no ha sido consultada, bajada a las bases y nosotros llevamos el pedido de las bases en el sentido de la necesidad y como somos docentes sabemos las necesidades puntuales que hacen que la nueva ley de la provincia las contengan” quedó establecido que semanalmente se reunirán los gremios con la Comisión de Cultura y Educación de la Cámara de Diputados.
Es de destacar que los gremios previamente a reunirse con los diputados consensuan los cambios que  desean implementar “estamos conformes con esta nueva modalidad y creo que así vamos a llegar a buen final que es la meta de nosotros los gremios que es resguardar el derecho de todos los trabajadores de la educación” siendo una petición del Ministro de Educación  José Ariza que la misma pueda estar vigente a mitad del año en curso

No hay comentarios.:

Publicar un comentario