Nueva web

jueves, 4 de abril de 2013

Docentes de Nivel Primario enviaron una Nota a la Gobernadora y al Ministro de Educación


Ciudad de Belén,02 de Abril de 2013

A la Señora gobernadora
Doña Lucia Corpacci 
y al Señor Ministro de Educación
Prof. Ariza

De nuestra mayor consideración:

Los abajo firmantes docentes de educación primaria jornada simple, docentes jardineras , docentes de áreas especiales de este mismo nivel, se dirigen a ustedes con el fin de plantear la desesperante situación económica a la que nos encontramos sometidos todos los meses debido a la aplicación arbitraria e inequitativa del nomenclador de cargos con el que se nos pagan los sueldos asignándonos un valor del cargo de 185 puntos y por debajo de ello en muchos casos. Situación ésta que lastima nuestro rol, nos pone en situación de desigualdad con respecto a nuestros pares, que desempeñan exactamente la misma tarea de educar, con la diferencia que lo hacen en otro nivel educativo. Está comprobado que son los docentes de primaria los que soportan la mayor carga de trabajo y responsabilidad dado que a diario trabajan con niños de corta edad. Además de ser los únicos dentro del sistema al que se les aplica el Estatuto del docente y reglamentación (exigiéndoles , carpeta didáctica, planificación, carteleras semanales, actos escolares, atención del refrigerio o comedor escolar, formar parte en distintas comisiones escolares y muchas otras tareas dentro y fuera de la escuela)siendo los mayores comprometidos con su tarea. Desde los 90 en adelante somos mal mirados los docentes de primaria y disminuidos en su valor como tal. No debemos olvidar que somos los que enseñamos a leer y escribir, adquirir hábitos, a manejarnos en las primeras situaciones matemáticas de la vida diaria, valores, en definitiva a moldear y formar a los pequeños con amor y respeto. Sin duda no podemos enumerar todo lo que hacemos a diario por la educación y los niños. Por la corta edad de los mismos, las docentes de los primeros grados y jardineras hacen una inversión de tiempo y dinero en ornamentar salas logrando espacios creativos, lúdicos para una mejor ambientación y adaptación, estimulando así el aprendizaje. Todo ello significa gasto de dinero, energías y tiempo dentro y fuera de la escuela en bien de los chicos, que para nada es considerada.

Por todo lo antes expuesto es que les pedimos analicen en profundidad la situación planteada y revindiquen el rol del docente primario y su salario que no es una cuestión menor y pidan un acto de solidaridad a los que más cobran sin hacer siquiera la mitad (son los menos exigidos y comprometidos). Achicar estas desigualdades debe ser un compromiso de todos en bien de la educación pública y sus trabajadores.

ESTA FRANJA DE DOCENTES ACEPTAREMOS UN AUMENTO EN NEGRO QUE SEA SIGNIFICATIVO. 
NO AL AUMENTO A PORCENTAJE POR CUANTO VA EN CONTRA DE NUESTRO SALARIO.
A LOS JUBILADOS YA SE LES HA MEJORADO MUCHO LA SITUACIÓN CON DOS AUMENTOS AL AÑO.
LOS DOCENTES DE SECUNDARIA Y TERCIARIOS YA COBRAN DEMASIADO BIEN.

Sin otro particular aprovechamos para saludarlos atentamente.

DOCENTES DE PRIMARIA JORNADA SIMPLE DE BELEN

7 comentarios:

  1. Mienten descaradamente las maestras y la flaca rufini que lo que quiere es "trabajar" medio día y ganar mas que un profesor que anda todo el día de un lado para el otro. Las maestras pueden estar 30 hs catedra en la escuela y 60 si tienen dos cargos pero a eso hay q descontar 40 min de hora especial y dos recreos de 15 min diarios es decir 70 min diarios q multiplicados por cinco dan 350 min semanales q divididos en 40 dan 8.75 hs de catedra menos por cargo o sea q en realidad trabajan 60 - 8.75 x 2 = 42.5 hs de cátedra mientras q los profes hay q sumarles los recreos que los usan para ir de una escuela a otra 2 recreos de 10 min diarios que para un profe de 36 hs de cat serían 3 hs de catedra mas o sea q trabajan 39 hs cát. .

    ResponderBorrar
  2. Es mentira que ganan menos que un profe, al contrario ganan mas: El sueldo de una maestra es: basico: 1810 + dif comp mens: 20.30 + fondo doc x tarea fte alumn: 67.5 + adic remun: 100 basico canasta: 23.04 +dif comp mens canasta: 27.65 + adic no remun canasta: 50 + adic dec 433 canasta: 200 + adic dec 1833 canasta: 59.56 + fonid: 254.99 + comp categ canasta: 66 lo que da un total de 2649.04 pesos sin descuentos y sin zona cosa que rufini si cobra.

    ResponderBorrar
  3. El profesor c 18 hs de catedra cobra: basico: 2178 + fdo docente: 32.40 + basico canasta: 27.72 + fdo doce canasta: 54 + fonid 200 lo q hace un total de 2292.12 que si le sumamos zona es de 883.30 serian 3175.42 pesos sin descuento.

    ResponderBorrar
  4. Como puede apreciarse una maestra con un solo cargo gana 400 pesos mas que un profesor con 18 hs de cátedra sin zona siendo la zona lo único que inclina la balanza para el lado del profesor cosa que las maestras de la esc normal cobran asi que no veo porque se quejan. Agarren un recibo y verán que es como les estoy diciendo, dejen de mentir y trabajan vagas.

    ResponderBorrar
  5. Es vergonsoso, ver que docentes no importan si son maestra o profesores, planteen esto. Deberiamos estar mas unidos, ero bueno que le voy a pedir son Andalgalences, puro conflito

    ResponderBorrar
  6. Corpacci no seas cínica aporta para la educación como lo haces con unión aconquija

    ResponderBorrar
  7. Que caraduras son algunos profesores, si hasta dan lujos de detalles de lo que ganan algunos docentes. Hay profesores que ganan hasta 13.000 pesos. Y mientras siga como delegado de Ateca un profesor, como Molas, nada cambiará (al menos acá en Andalgalá) Opino que los docente del nivel primario tendrían que crear un gremio propio, es de la única forma que podrán pelear por sus derechos. Es vergonzoso ver cómo cada vez que hay aumentos, lo que mas se benefician son los profesores. Hay una enorme brecha entre los sueldos de los maestros con los de los profesores y en lo que respecta al trabajo propiamente dicho, no hay mucha diferencia que digamos, en fin, todo igual

    ResponderBorrar