La última suba que se dio en el transporte público provocó
una gran preocupación por parte de los padres que tienen que enviar a sus hijos
a la escuela y no poseen medios de movilidad propios.
En el caso de Andalgalá el boleto mínimo pasó de 2 a 2,50
pesos, esto rige para los que residente en los distritos de Huaco, Malli, La
Aguada y Chaquiago, en el caso de los más alejados como El Potrero o Choya el
valor pasó de 3 a 4 pesos, como decíamos
la preocupación se apoderó de los padres porque en la Perla del Oeste no existe
el boleto estudiantil y es un número muy importantes de alumnos de los niveles primario, secundario y
terciario que no cuentan con este beneficio y deben afrontar entre 120 a 160 pesos mensuales en transporte
Al ser consultado el empresario Dante Agüero sobre la
posibilidad de implementar el boleto estudiantil respondió “consultando en la Dirección
de Transporte me dijeron que los directivos de los distintos colegios tienen
que hacer las gestiones en el ministerio y en la Dirección de Transporte y
ellos nos darán una autorización a nosotros los transportista para que cobremos
el valor que ellos estipulan como boleto estudiantil, en nuestro caso hoy en día
no rige ningún tipo de boleto estudiantil, rige únicamente el boleto único que
son 2,50 pesos en la actualidad” debido a las características geográficas del departamento
los horarios de ingreso y egreso especialmente del nivel secundario y
terciario, se hace con muy poca luz
natural
No hay comentarios.:
Publicar un comentario