Nueva web

jueves, 4 de abril de 2013

Aseguran que es de muy buena calidad

Tras la requisitoria del Concejo Deliberante de que un profesional realice análisis sobre la calidad de agua potable que consume la población, Ariel Giordani, Jefe de Agua Potable y saneamiento del Interior, delegación Andalgalá dijo que el vital elemento  se encuentra apto para el consumo

“En este tipo de situaciones en donde hay dudas siempre hay que poner los mantos necesarios de la seguridad porque en Andalgalá se está tomando agua potable, nosotros hicimos los análisis, le contestamos al concejo, pero ayer con una gran sorpresa me encuentro con que el informe no lo había conformado a los señores concejales” precisó Giordani, dejando abierta la posibilidad de que se realicen los estudios necesarios para evacuar las dudas “nosotros no tenemos ningún problema les voy diciendo desde ya, en esto estamos trabajando con todo, no tenemos horarios” informando que desde el 22 de enero a la fecha se hicieron más de 200 reparaciones en la red de agua potable.
 Estas reparaciones permitieron bajar la producción de 12 millones de litros por día a 9 millones “estamos haciendo un gran ahorro, hemos mejorado la calidad y el servicio, se les pone todos lo químicos necesarios, tenemos el pack, el aniónico, 10.000 litros de cloro, nosotros no tenemos ningún tipo de problemas en cuestión de estos químicos” agradeciendo el esfuerzo puesto de manifiesto por el personal de la divisional que a pesar de haber tenido que soportar seis fuertes crecientes y con ello el agua que llega a la planta con bastante sedimentación el servicio nunca se suspendió “ya hemos demostrado con estas crecientes que la planta si anda y estamos entregando agua potable, nosotros tenemos los análisis de la provincia, tenemos los análisis de CORPLAB y del los propios químicos e ingenieros que tenemos en la planta o sea, el informe que nosotros hemos pasado al concejo lo ha firmado el ingeniero Gonzales que es el ingeniero de la planta, después hemos pasado el informe de la empresa CORPLAB que es una de las empresas autorizadas para cubrir estos tipos de estudios y la provincia a través del químico Navarro que está en Catamarca que viene y hace los estudios y no los está mandando” los estudios se realizan en tres sectores, en el canal de La Toma, en el ingreso a la planta potabilizadora de La Aguada y a la salida de la misma.

Sobre la sedimentación que se puede observar en algunos puntos del departamento luego de que se deja reposar el agua dijo “la cañería tiene muchos años – más de 50 en algunos sectores - nosotros ya hemos planteado la necesidad de cambiar algunos tramos de la cañería y el gobierno lo está trabajando” contó
Entre las tareas programadas dijo que en el transcurso de la próxima semana se realizará la limpieza de válvulas y cañerías  “acá nunca se hicieron ese tipo de acciones” remarcó, en la jornada de ayer se terminó de limpiar uno de los decantadores  

2 comentarios:

  1. ariel no les de bola a esos inutiles que solo saben hacer circo en cambio durante su gestion han hecho cosas que trascienden mientras q los sres concejales verán como se les acaba su gestion quedando en el olvido al poco tiempo

    ResponderBorrar
  2. ariel no les de bola a esos inutiles que solo saben hacer circo en cambio durante su gestion han hecho cosas que trascienden mientras q los sres concejales verán como se les acaba su gestion quedando en el olvido al poco tiempo

    ResponderBorrar