Los trabajadores denunciaron públicamente y ante los ediles que desde el predio conocido como El Arsenal se vende piedra rodocrosita en negro, por eso solicitaron la intervención del Concejo Deliberante para que este arbitre los medios necesarios ante las autoridades que correspondan. La medida más inmediata es que el predio en cuestión sea custodiado por la policía departamental para luego avanzar en que la rodocrosita que existe en el lugar sea vendida o donado a los artesano locales “queremos que se extraiga todo ese mineral que está ahí enterrado si guía, sin estar cuantificado cuanto es el monto en kilos y el precio de lo que puede llegar a valer” para lo que pidieron que esto proceso lo realice la justicia y que “le dé curso de la manera más beneficiosa para nuestra comunidad.
Otro de los artesanos que hablo en relación al control de la venta y salida de la rodocrosita fue Walter Diamante “necesitamos que se hagan presente, que se ponga una tara , que se vea que se controle eso porque es una cosa de locos como nos están robando el material a nosotros, porque la empresa está haciendo lo que quiere, está sacando como quiere”
Otro de los puntos plantados es que la piedra semipreciosa salga de Andalgalá manufacturada, en este sentido adelanto que el próximo martes se reunirá con el doctor Carlos Bustamante integrante de IMAD a dialogar sobre este “no puede ser que nosotros no podamos comprar el material y sacarlo manufacturado con plata , porque de acá sale la rodocrosita, sale la plata y no puede ser que nosotros tengamos que viajar a Catamarca y tengamos que pagar 7.000 pesos el kilo”
Martínez comento que la próxima semana arribaran a este departamento profesores que dictaran cursos a los trabajadores